Otros beneficios son muy relevantes tanto a la hora de desarrollar la competencia comunicativa: “además de mejoras en lo verbal (fluidez, comprensión, etc. The aim of the present work is to provide some innovative ideas that make up for the gaps regarding foreign language teacher’s intercultural background education and also to apply these ideas in the syllabus transformation, in order to develop the several subcompetences involved in the intercultural competence: knowledge, intercultural attitudes, interpreting and relating, discovery and interaction, and skills. Bennet, M. (1993), “Towards ethnorelativism: a development model of intercultural sensitivity”. Cambridge: Cambridge University Press. Enseño que la inclusion es «no dejar a nadie fuera» «Que nadie quede fuera» Esta idea ayuda mucho a las niñas a comprender la tolerancia, el respeto y la participación…La palabra incluir es discriminatoria…. (2001) Perspectivas interculturales en el aprendizaje de idiomas: Enfoques a través del teatro y la etnografía. Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Abstract: El desarrollo de este proceso de manera que permita una comunicación satisfactoria en la lengua meta dependerá en gran medida de cómo el profesor de lengua aplique el enfoque intercultural en el trabajo cotidiano del aula. Módulo 4: Evaluación para el aprendizaje en el aula 1.-, Módulo 4: Evaluación para el aprendizaje en el aula 1.- Identificar en qué momento o actividad realizaría una evaluación inicial, formativa y sumativa, y qué, La noche en vela -Interculturalidad en las aulas-, Descargar como (para miembros actualizados), EN MI AULA QUE TANTO PUEDO VIVIR LAS 11 CLAVES. Sin embargo, será misión imposible transmitir valores interculturales, tales como reflexión, contraste, tolerancia, empatía o flexibilidad, si previamente el profesor no se ha inmerso en el viaje sin retorno hacia la competencia intercultural (García Benito, 2009). de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de Málaga. - Conciencia de cómo el propio trasfondo cultural y experiencias influyen en las actitudes, valores y prejuicios acerca del proceso de orientación. Palabras clave: competencia intercultural, formación del profesorado, enfoque intercultural, reflexión personal, técnicas dramáticas. Esta innovación conceptual requiere de una transformación de su autoconcepto, es decir, de un cambio en el enfoque de aproximación al aula y de una ampliación de actitudes, destrezas y conocimientos (Byram y Fleming, 2001). (2001) La dimensión afectiva en el aprendizaje de idiomas. Alonso, T. (2006), El desarrollo de la competencia intercultural a través de los malentendidos culturales: Una aplicación didáctica.España: Instituto Cervantes-UIMP. (Dervin, 2010, Barros y Kharnásova, 2012, entre otros), por tanto precisa un Richards, J.C. y Lockhart, C. (2002), Estrategias de reflexión sobre la enseñanza de idiomas. The cultural aspects involved in the language learning process should be interpreted from a non-ethnocentric angle, in order to avoid cultural conflicts and to get a social cohesion that allows for intercultural dialogue. También habla de la escuela integradora, pero sin asimilacionismo. Enfoque del constructivismo social. En este curso nos centraremos en los diferentes enfoques y estrategias necesarios, para poder ofertar una enseñanza de calidad, a esta Sociedad Multicultural en la que vivimos siempre desde la perspectiva de la interculturalidad. Cambridge: Cambridge University Press. Mantente al día sobre todos ellos con el . (Byram y Fleming, 2001, pp. Esencial importancia le otorga al deseo de re-conocernos, es decir, de reconstruir la identidad. La técnica en sí misma se denomina SCRAP que en castellano…, Una Selección de libros de Historia de Egipto para los niños pequeños. Paricio, M.S. El trabajo de las competencias interculturales en orientación nos ofrece una vía de análisis y reflexión del saber ser, a la que Malik (2003) se refiere como auto-conciencia (awareness). Además, comienza a considerarse el bagaje cultural propio con el que viene el alumno en tanto en cuanto influye en su manera de ver la nueva cultura. Intervención Psicopedagógica e Inclusión Social, Madrid: UNED. Hall, E.T. (2013), Critical perspectives on language teaching materials. Esta forma de estar presente en el aula, de reflexionar, de reaccionar y de actuar ante las diferentes situaciones que surjan está íntimamente relacionada con una de las subcompetencias interculturales: el saber ser. Pedro Almodóvar) en la que se dramatiza el contenido de la canción con gestos. (2004), Dimensión intercultural en la enseñanza de lenguas [en línea]. ¡Hola a todos! - Conciencia de sus estereotipos y nociones preconcebidas sobre otros grupos raciales y culturales. definitiva, abordar el enfoque intercultural dentro del aula exige por parte Un curso de 125 horas de duración, homologado por la Universidad de Nebrija y baremable para oposiciones de Educación. intercultural, al mismo tiempo que se trabajen los valores y actitudes tanto de Asimismo, favorecer el proceso de apertura al conocimiento y el reconocimiento de lo distinto para llegar a un cambio de actitud en los encuentros interculturales, de manera que seamos capaces de ser flexibles en la resolución de los posibles conflictos o choques culturales que puedan surgir. Esta idea fue defendida por Krashen en su teoría del filtro afectivo (Krashen, 1983 en Soler-Espiauba, 2009) y por Stevick (1980). Tinkuy, 11. La Educación Intercultural es una alternativa que promueve y favorece dinámicas inclusivas en todos los procesos de socialización, aprendizaje y convivencia dentro del entorno educativo. (2010), Didáctica de las lenguas modernas. La evolución del concepto de competencia sociocultural hacia competencia intercultural de Byram (1995) integra el análisis, la reflexión y la comprensión de la otra cultura dejando de ser una competencia meramente descriptiva. (2001), La dimensión afectiva en el aprendizaje de idiomas. El mundo contemporáneo se caracteriza por la interacción constante entre personas, culturas y lenguas en un mismo espacio[1]. Un ejercicio previo de análisis personal, como el cuestionario en relación a los valores personales propuesto en Lingenfelter y Mayers (2003), podría servir de base para la observación u opinión de una persona que se comporta de una manera indeseada según el concepto del mundo del individuo. Intercultural Competence, 1, 53-70. Para que el profesor no se sienta desbordado por todos los 164-182) Cambridge: Cambridge University Press [Edición original: 1998. 81-102) Madrid: SGEL. Revista del Centro de Enseñanza para Extranjeros, 12, pp. Según este autor, la mejor manera de optimizar las relaciones y promover la aceptación de los miembros es aprender a conocerse unos a otros. Santos, D. (2010), Teatro y enseñanza de lenguas. Une introduction à l’usage des enseignants, Teaching and assessing intercultural communicative competence, Marco común europeo de referencia para las lenguas: aprendizaje, enseñanza, evaluación, Assessing intercultural competence in Language learning and teaching: a critical overview of current efforts, Strategic interaction: Learning language through scenarios, Fomento de la interculturalidad en un contexto universitario japonés a través del aprendizaje cooperativo en pequeños grupos. propia; además, tener la habilidad de poder solucionar problemas En Wurzel, J.S. Cuando lo vi en el colegio era como algo antiguo, desde hace años. Gray, J. Está basado en doce elementos emparejados por opuestos (Schmidt, 2014) que representan los extremos de una gradación de estos valores. (2001) Perspectivas interculturales en el aprendizaje de idiomas: Enfoques a través del teatro y la etnografía. En el caso del español, si tenemos en cuenta la definición de cultura mencionada Oliveras, A. Sevilla: Universidad de Olavide. Por ejemplo, en MiCuento encontrarás cuentos en los que puedes personalizar los protagonistas con su nombre, su género, si llevan gafas e incluso su color de piel. -Evitar el prejuicio y la discriminación haciendo reflexionar al educando. Toward Multiculturalism: A reader in a multicultural education. Del mismo modo, es necesario tener presente que cada individuo es único y sus valores personales pueden coincidir en parte con los valores predominantes en su sociedad, mientras que otros pueden diferir. Al mismo tiempo, el rol del profesor de lenguas extranjeras de adultos como agente intercultural, según Miquel y Sans (1992), será el de “moderador responsable y prudente, capaz de equilibrar y trazar puentes culturales entre la cultura meta y la cultura de origen, como una muestra de tolerancia y respeto”, puesto que no es función del profesor de lenguas reeducar al alumno en una nueva cultura, sino por el contrario proveer con el máximo de información para que pueda decidir de forma voluntaria que papel quiere adoptar en la cultura meta. (Trabajo final de Máster). Partiendo del modelo que introdujo Byram, los componentes de la competencia intercultural fueron ampliados por Byram et al. (2001) propone el concepto de estudiante como etnógrafo; una posible forma de relacionar estos dos aspectos: lo intelectual y lo experimental. Según Aguado (1997), la influencia de la multiculturalidad se refleja en el sistema educativo, pero aunque las acciones en el ámbito de la educación formal son (1994), “Proyectos de Lengua: entre la teoría y la práctica”. Aneas, A. y de Santos, F. (2007), Formación intercultural: medios de comunicación.Barcelona: Universidad de Barcelona. Esta última desarrolla las posibilidades de simulación de contextos reales en el aula para proporcionar estrategias de comunicación a los aprendices (Zanon, 2007). Como mujer trabajando en temas científicos-ingenieriles y madre de una zascandil, este es un tema que me sensibiliza especialmente. Como conclusión pienso que debemos de trabajar por una escuela inclusiva que tenga una buena atención a la diversidad y vea la interculturalidad como algo que hace que nos enriquezcamos unos de otros y no como un problema o algo negativo. Especial atención se dedicará en este artículo a las técnicas dramáticas, debido a su gran potencial para crear una predisposición a la negociación intercultural y la adquisición de nuevos patrones comunicativos (Santos, 2010) que Edelhoff (Sercu, 2001) remarca como primordiales en las competencias del profesorado: “Los profesores deberán dominar y perfeccionar destrezas de comunicación apropiadas para la negociación, tanto en el aula como en situaciones de comunicación internacional, tanto en el propio país como fuera del mismo”. 82-103) Cambridge: Cambridge University Press [Edición original: 1998. la aplicación de las técnicas dramáticas para el desarrollo de la competencia Byram, M., Gribkova, B. y Starkey, H. (2002), Développer la dimension interculturelle dans l’enseignement des langues. En una escuela donde cada vez existe una mayor confluencia de culturas debido a unos mayores índices de inmigración, la respuesta educativa a esta interculturalidad debe ser adecuada y adaptada. Meyer (1991) habla de un modelo en el que el individuo emprende el proceso desde un nivel monocultural, en el que todo se interpreta según la perspectiva de la propia cultura, cargada de tópicos y estereotipos. 254-286) Cambridge: Cambridge University Press [Edición original: 1998. Los beneficios de la interculturalidad en la educación son múltiples a nivel individual y colectivo y ayudan a construir un mundo mejor. (pp. La forma ideal de construir la interculturalidad es en el conocimiento e interrelación entre todas las culturas, donde se potencie las actividades dirigidas a integrar a los alumnos llegados de fuera a las actividades normales de clase, pero también a compartir unos valores surgidos de la propia convivencia entre las diferentes culturas. adecuada y flexible al enfrentarse con acciones, actitudes y expectativas de Y saber gestionar bien los recursos que podamos utilizar en las aulas, como las TIC, los proyectos curriculares, juegos, rincones, actividades, etc. Partiendo de la base que asienta Van Ek con su modelo de competencia comunicativa, en el que proporciona la importancia que necesitaba al aspecto sociocultural, Byram pretende dar un giro al concepto de competencia comunicativa y responder a las necesidades interculturales que se empezaban a esbozar para facilitar al estudiante su encuentro con otras culturas y favorecer la comprensión de las diferentes situaciones interculturales en las que pueda encontrarse. (2001) Perspectivas interculturales en el aprendizaje de idiomas: Enfoques a través del teatro y la etnografía. Las cookies de funcionalidad nos permiten recordar tus preferencias, para personalizar a tu medida determinadas características y opciones generales de nuestra página web, cada vez que accedas a la misma (por ejemplo, el idioma en que se te presenta la información, las secciones marcadas como favoritas, tu tipo de navegador, etc.). Para evitar el fracaso en la comunicación intercultural o reforzar los prejuicios, la figura del docente como profesional reflexivo es fundamental, puesto que le corresponde conseguir una capacidad de autoanálisis con el objetivo de “ser capaz de individuar y delimitar la 'propia' cultura de la 'colectiva'.” De esta manera, se desecha una visión subjetiva o ideológica establecida por prejuicios de cualquier origen y, en consecuencia, se evita hacer presentaciones etnocéntricas, respetando la diversidad y asumiéndola como un factor positivo y enriquecedor para desarrollar la tolerancia gracias al “conocimiento de los demás, de sus maneras de vivir y pensar” (Valenti, 2006). G.K. Hall and Co. Underhill, A. En América Latina, fue cuando los estados tomaron conciencia de la necesidad de crear políticas públicas que contribuyeran a preservar las culturas indígenas, que hasta entonces se habían visto presionadas por las demandas socioculturales de la modernidad. Byram, M. y Cain, A. En Arnold, J. (coord.) …. La actividad teatral en educación siempre se desarrolla en grupo y es una manifestación de la necesidad de estar juntos” (Motos, 2000). Para conseguir un profesorado capacitado en moderar una comunicación intercultural en el aula, según la definición anterior, es necesario que cada profesor desarrolle su propia competencia intercultural como aprendiente que siempre es, pero también en su rol de profesor de lenguas extranjeras. Partiendo de la definición de interculturalidad, como “la habilidad de un aprendiente de llevar a cabo situaciones de comunicación intercultural”, la competencia intercultural incluiría dentro de su definición la competencia comunicativa (Barros y Kharnásova, 2012). Toda esta labor puede relacionarse con el reconocimiento de los aspectos culturales que afectan a la interacción intercultural, los estereotipos culturales o la percepción. Asimismo, incorpora los aspectos emocionales del alumno que intervienen en su relación con la nueva cultura que hasta el momento no habían aparecido en escena debido al gran protagonismo que se le había concedido al aspecto cognitivo (Oliveras, 2000). La diversidad comienza con el empoderamiento del alumnado, dándole herramientas para que pueda proponer proyectos y tener iniciativa. Cursos de Inglés para profesores y maestros, Cursos Auxiliar Administrativo en Sanidad, La interculturalidad en las aulas: respuesta educativa. Este tipo de cookies son las que, por ejemplo, nos permiten identificarte, darte acceso a determinadas partes restringidas de la página si fuese necesario, o recordar diferentes opciones o servicios ya seleccionados por ti, como tus preferencias de privacidad. Acerca de lo que compartimos en el Blog: La AMPSIE no es responsable por ningún contenido de videos, fotos, artículos libros enlazadas con este blog.Todo ese contenido está enlazado con sitios tan conocidos como YouTube, Vimeo, Vevo, recursos y libros encontrados en la web, del mismo modo si tienes algún recurso que quisieras compartir libremente para la comunidad, puedes enviarlo a . Y entre estas aplicaciones tenemos: el correo electrónico, las listas de distribución y discusión, los foros, el chat, la mensajería instantánea, videoconferencia, redes sociales, microblogging, blog, Wikis, sitios web, portales y plataformas educativas, gestores de contenido, repositorios y bancos de recursos multimedia. Information series. La cultura de aprendizaje de cada uno de los alumnos puede suponer un obstáculo, por lo que es muy importante por parte del profesor la realización de un análisis de necesidades del aprendiente para poder determinar en qué medida se podrían aplicar estas técnicas como recurso docente. Recuerda que: Tienes CUPONES DESCUENTO aplicables para estos cursos en nuestra página de Ofertas y Promociones. Un proyecto de centro cultural. De manera que se enfoca en promover el interés y la motivación para observar y explorar los diferentes aspectos que conforman otras culturas, acompañado de un trabajo en competencias personales como la confianza, la cooperación, la tolerancia, la ansiedad o el control personal. Stanley, C. (2001), “Aprender a pensar, Según Stanley (2001), los profesores deben reconocer tres principios básicos: “los profesores suelen tener reacciones emocionales durante las situaciones de enseñanza-aprendizaje, los profesores son los agentes de su proceso reflexivo y los profesores aprenden a reflexionar a través de la relación”. En este artículo el acento está puesto en la diversidad étnica o nacional que pueda haber en un contexto educativo. El rol del profesor ha ido también evolucionando al mismo tiempo que se han desarrollado diferentes enfoques metodológicos en la enseñanza de segundas lenguas. The aim of the present work is to provide some innovative ideas that make up for the gaps regarding foreign language teacher’s intercultural background education and also to apply these ideas in the syllabus transformation, in order to develop the several subcompetences involved in the intercultural competence: knowledge, intercultural attitudes, interpreting and relating, discovery and interaction, and skills. enseñanza de lenguas, Libro Blanco sobre el Diálogo Intercultural, desarrollo de la competencia presentan a continuación (Saberes I), así como los modelos de desarrollo de la competencia Acceder a una educación intercultural desde las primeras etapas del desarrollo infantil ofrece la posibilidad de cumplir los siguientes objetivos: Integrar al alumnado, independientemente de su diversidad cultural. Una de las políticas que propone el Libro Blanco sobre el Diálogo Intercultural (Consejo de Europa, 2008) es la adquisición de la competencia intercultural a través de una enseñanza y aprendizaje planificado. El papel que debe desempeñar el profesor, el enfoque que pueda adoptarse y los métodos con los que trabajar en este contexto deben estar en consonancia con el nuevo escenario social, político y cultural de nuestros días. Estamos hablando de Roma: ciudad Eterna, cuna de civilizaciones, el Imperio… Sí, sí, pero no…, Crea tu propia fotografía del verano. Esto implica una práctica docente fundamentada en el respeto y la tolerancia, “fomentando en sus alumnos la empatía, la curiosidad, la tolerancia y la flexibilidad hacia otros (…) para adquirir de este modo la comprensión general de los sistemas culturales, superar el etnocentrismo y reducir el impacto del choque cultural” (Hernández y Valdez, 2010). Lo que favorece la integración en el aula, evitando así la segregación y el aislamiento. El aprendizaje por la experiencia sucede si es emocionalmente significativo. "En este sentido, la interculturalidad y la educación intercultural adquieren especial relevancia al desarrollar y fortalecer competencias y prácticas ciudadanas que posibilitan relacionarse con lo diverso de manera respetuosa, empática y simétrica, transformando el cómo se entiende al otro al otorgar valor y sentido a las distintas visiones de mundo, culturas y lenguas que conviven en un mismo territorio", se lee en el Programa de Educación Intercultural Bilingüe (2017) del Ministerio de Educación de Chile. el tiempo se han definido algunos modelos. Las cookies técnicas necesarias son estrictamente necesarias para que nuestra página web funcione y puedas navegar por la misma. Riverside: University of California. Haciendo referencia al debate que se abre en el MCER sobre el alcance que debe tener el trabajo en relación al saber ser, el MAREP (2008) considera que solo deben considerarse aquellos aspectos que tienen un efecto sobre la competencia que se esté trabajando, en nuestro caso sobre la competencia intercultural, dejando a un lado los aspectos personales más privados. Language Learning in Intercultural Perspectives. 5 ideas para trabajar la interculturalidad en el aula. (Malik, 2003 pp. Traducción y Ciencias del Lenguaje de la Universidad Pompeu Fabra 11. coordinadora en los campamentos de verano de idiomas de Enfocamp durante (2015), Fomento de la interculturalidad en un contexto universitario japonés a través del aprendizaje cooperativo en pequeños grupos. "TRABAJAR LA INTERCULTURALIDAD . Clevedon: Multilingual Matters. Un proyecto de centro cultural. Al igual que Byram, incluye una parte emocional donde destaca el papel de la ansiedad como posible perturbador de la comunicación, mientras que resalta el papel de una competencia empática, la motivación y la curiosidad. Entre ellos se encuentran las técnicas dramáticas (Byram y Fleming, 2001) o el aprendizaje cooperativo (Landone, 2004 o Cassany, 2009). Formación intercultural, en la Universidad Europea. importancia que sea provisto con herramientas metodológicas que pueda De manera que pasa de entender y actuar en la interacción intercultural desde el etnocentrismo, donde uno aprecia su propia cultura como centro de la realidad, a hacerlo desde el etnorelativismo, donde la visión del mundo se percibe desde sus creencias pero considerada como una entre muchas otras (Bennet, 2004). Madrid: Instituto Cervantes. Según este modelo, cuanto más competente interculturalmente es una persona, mayor es la calidad de sus experiencias interculturales. Strasbourg: Conseil de l’Europe. interculturales, tanto a nivel de centro como a nivel de aula, a la vez que se forma al profesorado en educación intercultural (Sánchez y otros, 2000). Ayuda a desarrollar competencias y actitudes para la participación ciudadana activa en la construcción de una sociedad pluricultural, justa y equitativa. 11-nov-2022 - Proyecto de Trabajo realizado en el aula de 5 años, sobre el continente africano. (pp. (coord.) Fundación Horacio Zorraquin - Educación en Valores Este considera el aprendizaje de una segunda lengua como la proyección de la propia personalidad en otra cultura: se pone especial énfasis en la personalidad del aprendiz y en el desarrollo de vínculos con los demás compañeros del aula (García Álvarez, 2015). enseñanza de ELE sería óptimo añadir conocimientos sobre el concepto de competencia intercultural y Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto. Se trata de una voluntad de relativizar los propios valores, creencias y comportamientos, aceptando que no son los únicos posibles, y de aprender a considerarlos desde la perspectiva de una persona exterior, de alguien que tiene un conjunto de valores, creencias y comportamientos distintos. (Barcelona). 2, pp. (2002): el saber aprender y el saber comprender. EN EDUCACIÓN INFANTIL" AUTORÍA . Decíamos ayer (by Fray Luis de Leon) en nuestro último post ANIMALADAS  que la chispa de la creatividad se dispara desde las provocaciones más inocentes y que el…, Usar materiales diferentes para crear algo innovador es enriquecedor. los que no ha sido formado de forma intencional. pueden ir aprendiendo otras lenguas comparando el vocabulario de su propia … El aprendizaje cooperativo sirve para mejorar los resultados académicos, al mismo tiempo que genera resultados favorables en el reconocimiento mutuo de todos los participantes y de sus logros, así como en la toma de conciencia de la influencia que el contexto social grupal ejerce sobre la conducta individual (García Álvarez, 2015). Materiales: ordenador, proyector, programa informático para hacer la videollamada, cámara, fichas (Anexo 2) y pinturas. 555 niños y niñas de entre 4 y 15 años que son hijos de inmigrantes, y de 0 a 3 años unos 106. En la actualidad, nos encontramos inmersos en una sociedad postmoderna y multicultural, caracterizada por los continuos avances científicos, tecnológicos, en las telecomunicaciones y los constantes flujos migratorios, que plantean nuevas exigencias, demandas y desafíos al ámbito educativo. 104-125) Cambridge: Cambridge University Press [Edición original: 1998. En Byram, M. y Fleming, M. Bennet, M. (1986), “A developmental approach to training for intercultural sensitivity”. Barcelona: Universidad de Barcelona (tesis doctoral no publicada). (Meyer, 1991). Estos modelos suministran una información muy valiosa para el profesor de lenguas extranjeras que pretende trabajar en profundidad los conflictos interculturales o los estereotipos que puedan surgir en el aula. (2007), “Psicolingüística y Language Learning in Intercultural Perspectives. lingüística, didáctica o cultural en segundas lenguas. Necesidad del tratamiento de la Multiculturalidad en el aula de infantil en la etapa de 3 a 6 años Actualmente en la Comunidad Valenciana viven aproximadamente un total de 319. . Elaboración de materiales didácticos interactivos en educación infantil, primaria y secundaria, La importancia de Word y Excel en la elaboración de programaciones didácticas en educación infantil, primaria y secundaria, Estrategias para el afrontamiento del estrés docente, Educar las emociones en la etapa de Primaria, Factores emocionales de control de la conducta en el aula en educación infantil, primaria y secundaria, Cursos de Especialización Universitaria para Educación, La lectura rápida en la preparación de oposiciones, Trucos para mantener la calma ante un examen de Oposición, El principio de Pareto en la preparación de oposiciones. Sin embargo, esto puede derivar en una insistencia en corregir los comportamientos de los otros según sus expectativas. (Barcelona). Máster en Formación de Profesores de Español como En primer lugar, nos habla del lenguaje, que sea igual para todos, y como solución abren las aulas los sábados para impartir chino. La interculturalidad en las aulas: respuesta educativa 60,00 € Recuerda que: Tienes CUPONES DESCUENTO aplicables para estos cursos en nuestra página de Ofertas y Promociones 125h 5 Créditos ECTS Configura tu matrícula a continuación Añadir al carrito Categoría: Cursos Homologados 125 horas SKU: 44 Comparte este curso CURSO HOMOLOGADO Por un lado, Byram (1997) critica en la enseñanza de la cultura la gran limitación que refleja en el distanciamiento entre aprender algo gracias a la lectura y aprender algo gracias a la experiencia. Alonso, T. (2006), El desarrollo de la competencia intercultural a través de los malentendidos culturales: Una aplicación didáctica. Obtenido de http://www.rtve.es/alacarta/audios/la-noche-en-vela/noche-vela-interculturalidad-aulas-12-03-14/2441569/#aHR0cDovL3d3dy5ydHZlLmVzL2FsYWNhcnRhL2ludGVybm8vY29udGVudHRhYmxlLnNodG1sP2N0eD0zOTg1MCZwYWdlU2l6ZT0xNSZvcmRlcj0mb3JkZXJDcml0ZXJpYT1ERVNDJmxvY2FsZT1lcy, Escuela Normal Superior de Jalisco Licenciatura en Educación Secundaria Con especialidad en Matemáticas Desarrollo de los Adolescentes III Ensayo denominado: ¿El aprendizaje significativo se da, México: educación intercultural bilingüe destinada a los pueblos indígenas Por Sylvia Schmelkes Texto base del V Foro Virtual - Educación para la Interculturalidad, Migración-Desplazamiento y, PRODUCTO XXX 18-03-10 “EN MI AULA QUE TANTO PUEDO VIVIR LAS 11 CLAVES “ La primera idea que habla acerca de que la enseñanza no, La práctica pedagógica en el aula: un análisis crítico La educación de un país representa, sin duda, una de sus instituciones cruciales, no tan sólo, ¿Qué conozco de los niños en el trabajo en el aula? Satisfechas estas características básicas para cumplir los principios de la educación intercultural, el docente podrá poner en práctica la metodología y enfoques a aplicar para lograr estos objetivos. Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: ACTIVIDADES PSICOPEDAGOGICAS DE FORMACION, SL. Un ejemplo sería el modelo de Hofstede (2011) que diferencia cinco dimensiones culturales: individualismo - colectivismo, feminidad - masculinidad, orientación a largo plazo - orientación a corto plazo, evasión de la incertidumbre y distancia al poder. Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto. La gran meta de una educación intercultural debe ser la de preparar al alumno para vivir en una sociedad donde prima el pluralismo cultural como gran realidad, evitando así la presencia de circunstancias que impidan la buena convivencia entre seres de distinto origen, cultura o religión. en materia de interculturalidad, requiere de una formación no exclusivamente El decreto tiene el objetivo de que los estudiantes indígenas se puedan desenvolver con total libertad desde las dos sociedades a las que pertenecen. Todo ello puede ser posible gracias al desarrollo de la competencia intercultural del profesorado que depende de la educación intercultural. Es de vital importancia recordar, como bien apunta Dervin, que “cada individuo es un ser humano que tiene emociones, sentimientos, malas y/o buenas experiencias, problemas personales […] los cuales influencian en sus reacciones”. 5 4.1.EDUCACIÓN INTERCULTURAL INCLUSIVA. Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente. (coord.) La enseñanza de lenguas extranjeras requiere un enfoque intercultural en el aula. En primera instancia las demandas de una educación intercultural se focalizaron en establecer que los centros de educación formasen a los educandos en la lengua materna de su comunidad, luego en establecer una educación bilingüe y finalmente en modificar los contenidos curriculares, hacia una inclusión de los saberes, tradiciones, valores e historia indígena, concretado desde el 2010 bajo el Decreto Supremo de Educación N°280, que incluyó como sector de aprendizaje a la Lengua Indígena. Blog de cuentos para favorecer la interculturalidad dirigido a todos aquellos que quieran conocer la rica tradición rondallística de Marruecos. Block, D., Gray, J., y Holborow, M. (2012), Neoliberalism and applied linguistics. Además, identifica cuatro aspectos diferenciados de la competencia intercultural, llamados “savoirs”, estrechamente relacionados con las facultades personales inherentes al alumno: los conocimientos aportados por el aspecto sociocultural como adquisición de nuevos conceptos sobre la cultura meta (saberes o conocimiento declarativo), las actitudes y valores adecuados ante situaciones de comunicación intercultural promoviendo la flexibilidad y la empatía (saber ser o competencia existencial), la habilidad para aprender de manera que el individuo sea capaz de incorporar los nuevos conocimientos extraídos de la participación y observación en las experiencias interculturales (saber aprender o competencia de síntesis), y los comportamientos, es decir, la capacidad de integrar y aplicar todos los otros saberes en nuevos contactos interculturales (saber hacer o destrezas y habilidades) (Byram, 1997). Un recuerdo vivo para siempre. Veamos cómo es posible aplicar en el ámbito escolar una Educación Intercultural que beneficie a la convivencia entre personas de diversas culturas. aspectos interculturales en el ámbito de la mediación turística. Lingenfelter, S. y Mayers, M. (2003), Ministering Cross-Culturally: An Incarnational Model for Personal Relationships. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. Asimismo, este modelo incluye algunas reflexiones acerca de la necesidad de detectar identificaciones, es decir, darse cuenta de cuándo se está encajonando uno mismo en estereotipos culturales en su propio discurso y cómo reaccionar de una forma no moralizadora ante el uso de estereotipos en nuestros interlocutores. investigación consolidado Gr@eL (Grupo de investigación sobre aprendizaje y (2001) Perspectivas interculturales en el aprendizaje de idiomas: Enfoques a través del teatro y la etnografía. Imprimir. Cambridge: Cambridge University Press]. INTERCULTURALIDAD . Da igual si estamos hablando de primaria, secundaria o #universidad . (Byram et al. En un contexto de inmersión esto podría ser una ideal aproximación a esta disociación, sin embargo este distanciamiento queda sin resolver en el caso de la mayoría de estudiantes de lenguas extranjeras para los que el marco académico es de no inmersión. 5. Reconocer el derecho a que cada alumno pueda recibir una educación diferenciada que ayude a formarlo como persona. Generar una situación conflictiva es la base del esquema de la dramatización (Motos, 2014), en la que los alumnos deben desenvolverse espontáneamente y en la que deberían tratar de aplicar sus habilidades personales, reflexivas y críticas trabajadas anteriormente para resolver estas situaciones de la manera más apropiada. Se trataría de señalar una zona en el aula e invitar a todo el alumnado a intentar meterse dentro . 2.1.2. Se ha trabajado desde una posición relacional y funcional, abocada principalmente a desarrollar una educación bilingüe, incorporando la lengua indígena en aquellos establecimientos que tengan más de un 20% de la matrícula perteneciente a algún pueblo indígena. Estas consideraciones no son menores, porque en la actualidad un 10% de la población en la región se reconoce como parte de algún pueblo indígena y son ellos quienes dan vida a más de 500 lenguas autóctonas. SABER SER / Mediante la realización de actividades prácticas como la elaboración de murales, creación de dibujos o la construcción de juguetes de diferentes procedencias, se podrán empatizar con otras culturas y otorgar un punto de vista más empático entre el alumnado. Disponible en la web: http://www.mecd.gob.es/dctm/redele/MaterialRedEle/Revista/2004_00/2004_redELE_0_16Landone.pdf?documentId=0901e72b80e0c9e1. Revista de Didáctica Español Lengua Extranjera, marcoELE. Como ya hemos dicho anteriormente, la diversidad está presente en el aula de igual forma que lo está en la sociedad. Si estamos hablando de . contextos de inmersión con adultos y adolescentes en diferentes escuelas de coordinadora en los campamentos de verano de idiomas de Enfocamp durante Consiste en empezar a introducir pequeñas modificaciones en la línea de lo que necesitan nuestras sociedades. Se trata de orientar a los niños y adolescentes para que aprendan a convivir y a desenvolverse en un mundo interconectado. Diseñar actividades emocionalmente significativas para transformar el aula. Adaptación no es asimilación, es decir, no significa dejar de ser quién se es para adoptar la visión de la cultura meta. Münich: Verlag. Londres / Nueva York: Routledge. 22, 2016. dramáticas (, estereotipos culturales, la percepción, el uso del lenguaje, el lenguaje no verbal, el contraste de valores, las estrategias de resolución de conflictos, un análisis de necesidades del aprendiente, El desarrollo de la competencia intercultural a través de los malentendidos culturales: Una aplicación didáctica, Formación intercultural: medios de comunicación, Competencias interculturales transversales en la empresa: un modelo para la detección de necesidades formativas, La dimensión afectiva en el aprendizaje de idiomas, Perspectivas interculturales en el aprendizaje de idiomas: Enfoques a través del teatro y la etnografía, Language Learning in Intercultural Perspectives, International Journal of Intercultural Relations, Education for the Intercultural Experiencie, Toward Multiculturalism: A reader in a multicultural education, Développer la dimension interculturelle dans l’enseignement des langues. (coord.) ): apertura, capacidad para revisar la propia desconfianza frente a otras culturas y la fe en la de uno mismo. Byram y Fleming (2001) confirman que la observación, la apreciación y la identificación promueven la percepción y potencian actitudes positivas hacia la diversidad. 123-163) Ciudad Real: Ñaque. Así se pretende impregnar la actividad educativa en su conjunto a través de . Arnold, J. Competencia plurilingüe e intercultural. - Conciencia de las reacciones emocionales positivas y negativas hacia otros grupos y razas que producen un efecto negativo en las relaciones de orientación. En palabras de Fleming (2001), el teatro permite “escrutar comportamientos humanos que de modo convencional, podrían dejarse sin cuestionar; o, dicho de otra manera, de examinar las cosas tal y como son, en vez de como parecen ser”. octubre 06, 2021. Saberes (I): la competencia intercultural. Además, las creencias normalmente se generan a una edad temprana, están condicionadas culturalmente y suelen ser resistentes al cambio (Williams y Burden, 2008). Sin embargo, es fundamental no tomar estos modelos de interpretación como verdades absolutas, como bien ellos remarcan, un modelo no es la realidad, sino una aproximación. ANA RUIZ ORTEGA . Cambridge: Cambridge University Press]. En Arnold, J. En ese sentido, el profesorado debe entender que su comportamiento debe ser ejemplar como comunicador tolerante, empático, respetuoso, comprensivo y libre de prejuicios. Esta es la definición de tolerancia. investigación consolidado Gr@eL (Grupo de investigación sobre aprendizaje y El aprendizaje cooperativo se basa en la organización del aula en pequeños grupos cooperativos que trabajan juntos para lograr un objetivo común. Quizás cuantas compañeras eran mapuche o de otra etnia y no tenía idea. Cumplir esta tarea, así como los requerimientos del MCER y del PIC El desarrollo de dinámicas de grupo puede resultar en una fuerte cohesión basada en la aceptación entre los miembros. Finalmente, en el nivel avanzado el trabajo se ajustaría a resolver problemas de adaptación e integración, basándose en el desarrollo de la empatía, flexibilidad y adaptabilidad, así como en la habilidad de asumir riesgos y resolver problemas. LA DIVERSIDAD EN NUESTRAS AULAS: PROFUNDIZANDO EN LA INTERCULTURALIDAD. ), lo no verbal se enriquece mediante el conocimiento de las posibilidades de la comunicación” como la competencia intercultural: “desinhibición, desarrollo de la creatividad y el espíritu crítico, conocimiento del propio medio social y cultural, potenciación de la autoestima y la confianza en la competencia lingüística y sentimiento de pertenencia grupal” (Santos, 2010), haciendo de las técnicas dramáticas un recurso de gran valor en el enfoque intercultural en la enseñanza de lenguas extranjeras. Mejorar el concepto personal y cultural en la sociedad, a través de las actividades académicas. Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. En este apartado se hará una revisión de las potencialidades que las técnicas dramáticas pueden aportar al trabajo y desarrollo de la competencia intercultural, fundamentado principalmente en las aplicaciones que diversos autores han demostrado para el desarrollo de las competencias culturales y los temas de aprendizaje de la cultura que propone el modelo DMIS de Bennet en las diferentes fases del proceso. Iniciar sesión. No etiquetación por razones de diversidad. En el caso de la interculturalidad y la ciudadanía global, debemos diseñar actividades que aborden los niveles cognitivos, emocionales y conductuales. La participación en una actividad basada en el juego dramático genera una gran implicación emocional e intelectual, al tomar parte de una forma activa, e impulsa la confianza en uno mismo y en su capacidad para comunicarse, puesto que se aboga por la eficacia de la comunicación frente a la corrección. 2.1.1. Cambridge: University Press Cambridge. intercultural. Además, influye significativamente en el clima psicoafectivo e interpersonal entre los integrantes (Kagan, 2009), todos ellos aspectos de vital importancia en el desarrollo de la competencia intercultural que se han expuesto en apartados anteriores. 11 Pautas para la incorporación de la interculturalidad en el aula ... 11 Ejemplo de taller para trabajar el Derecho a la No Discriminación ... 12 Parte 3. . Disponible en la web: http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/marco/indice.htm, Dervin, F. (2010), Assessing intercultural competence in Language learning and teaching: a critical overview of current efforts [en línea]. Lo que más me interesaba trabajar en este taller era cómo puede el docente integrar los contenidos culturales en el aula para que los alumnos puedan interpretar, comparar y valorar tanto la propia cultura como la cultura meta. Tal y como plantean Tubela y Vilaseca (2005) la educación del siglo XXI no puede conformarse en ningún caso con ser un instrumento de mera reproducción de informaciones variadas, sino un espacio privilegiado para la reconstrucción crítica de una cultura compleja, diversa, rica, cambiante y dinámica, donde el aprendizaje en red y las TIC mejoren la calidad educativa y el crecimiento personal y colectivo de todas las personas (Pérez Gómez, 2012). Barcelona, así como en contextos de no inmersión en Alemania. En el IES San Benito (centro escolar donde trabajo), a través del proyecto El Español como Puente, al que puedes acceder desde aquí, hemos tenido recientemente la oportunidad de trabajar una vez más esa nueva mirada intercultural de la diversidad, cada vez más necesaria. En una situación como la actual, en la que los Centros educativos reciben alumnos y alumnas de diferentes culturas, se hace necesaria una nueva organización del grupo- aula y del centro escolar en su conjunto, así como, una mayor implicación de todos los implicados: profesorado, familias y alumnos. Saberes (II): modelos en el desarrollo de la 91-115. Yarmouth: Intercultural Press. Se considera que fomentan una educación global y crítica, promueven el desarrollo sostenible y la responsabilidad social y ciudadana, e incluso, mejoran la calidad de la . Es profesora titular del Departamento de Language Learning in Intercultural Perspectives. Registrarse. Zascandilerias – Nuestro tiempo con los más peques, Empoderando nuevas generaciones aprendiendo ingeniería y tecnología. En otras palabras, una situación de conflicto causado por diferencias interculturales que obligue al alumno a realizar un proceso de descentralización. Este juego tiene como objetivos descubrir nuestra forma de comportarnos cuando entramos en contacto con gentes de otras culturas, analizar nuestros puntos de vista sobre los otros y experimentar qué ocurre en este tipo de encuentros. Madrid: Arco Libros. (2001) y cuestionar las suposiciones, conclusiones e interpretaciones de las observaciones. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience. Básico. Language Learning in Intercultural Perspectives. Tolerancia y respeto "Actitud de la persona que respeta las opiniones, ideas o actitudes de las demás personas aunque no coincidan con las propias". A partir de la información estadística sobre la navegación en nuestra página web, podemos mejorar tanto el propio funcionamiento de la página como los distintos servicios que ofrece. Según los estudios realizados por Coleman (2001) se comprobó que habitar por un período prolongado en la comunidad de la lengua meta por sí solo no va a influir positivamente en la relativización del bagaje sobre estereotipos, sino que más bien va a reforzar la opinión negativa sobre la sociedad de la lengua meta de un treinta por ciento de estudiantes de idiomas. En esta fase, se tratan estrategias de resolución de problemas, cuestiones de género y adaptación intercultural (Iglesias, 2003). Un esquema. Universidad de León 1. Por su parte, el Instituto Cervantes presenta un modelo de competencias del profesorado donde muestra las capacidades clave que se espera que el docente de lenguas extranjeras desarrolle para dotar de una enseñanza de calidad. intercultural. Me encantó la publicación, que bueno que se investigue en esta Área y se reconozca a quienes pertenecen a pueblos originarios. Si bien falta corroborar esta información de manera meticulosa, es un punto de partida para reconocer su existencia en nuestro colegio y tener la certeza de que la diversidad es parte de nuestra comunidad. En cada una de las interacciones comunicativas que interviene, el individuo reacciona o actúa desde un yo que posee unos valores compartidos o no por los interlocutores (Martín Peris, 2005, en Solís, 2012). Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. competencia intercultural en alumnado y profesorado, al mismo tiempo que en De hecho, es una simplificación de la realidad de su experiencia. La enseñanza desde esta perspectiva se centra en el fortalecimiento de la identidad del estudiantado y formar niños/as con una identidad cultural clara implica formar niños/as seguros emocionalmente de sí mismos, que se sientan orgullosos de ser quiénes son. Esta conexión, para Soler-Espiauba (2009), es mucho más intrínseca, dado que considera los factores interculturales como uno más de los factores emocionales de relación. 1. En la actualidad, nos encontramos inmersos en una sociedad postmoderna y multicultural, caracterizada por los . These cookies do not store any personal information. ´Con la llegada del enfoque intercultural, el profesor incorpora una nueva faceta: la de mediador profesional entre culturas, sirviendo de nexo de unión entre la cultura meta y la propia de los alumnos (Byram et al., 2002 en Paricio, 2014). El desarrollo de esta competencia implica un proceso de crecimiento personal y emocional porque se requiere un control de emociones y reacciones, únicamente posible a través de la investigación interior y observación de posibles comportamientos derivados de las emociones. En Bochener, S. Lo sé porque sois tan geniales que el blog y, la página de FB han…, Os presentamos una selección de libros para acercar Roma a los niños pequeños. Sólo se trata de saber . (2014), La comunicación intercultural: El desafío de la comunicación entre dos culturas. The cultural aspects involved in the language learning process should be interpreted from a non-ethnocentric angle, in order to avoid cultural conflicts and to get a social cohesion that allows for intercultural dialogue. Este modelo propone también que podrían adaptarse los niveles de dominio lingüístico a los niveles de sensibilidad intercultural. Inscripción: hasta el 23 de enero a las 10 horas. 5. Si la ley solo se centra en la regulación de la admisión sin discriminación de los estudiantes, nunca será suficiente. La interculturalidad a través de las TIC: un proceso de aprendizaje en red, Las redes sociales para una educación democrática y crítica, Más de la mitad de los niños ve adecuado prohibir el móvil en colegio para evitar el acoso y las distracciones, Un alumno renuncia a una matrícula de honor y hace llorar a su profesor y a medio Twitter, Javier Suárez: “Los alumnos más competentes en lectura optimizan las ventajas de los formatos digital y en papel”, Migraciones alerta de que el discurso de odio online contra los menores extranjeros no acompañados aumentó en marzo y abril. Cáceres, D. (2004), Taller de teatro intercultural. Disponible en la web: http://marcoele.com/descargas/5/zanon-psicolinguistica.pdf Publicado el 15 Abr 2014. aprendizaje en red, redes sociales, TIC, trabajo colaborativo. supuesto, no puede faltar la concienciación del profesor de su papel de Esta perspectiva tiene su origen pedagógico en Europa durante los años 90, cuando la población de inmigrantes comenzó a aumentar aceleradamente. El uso de esta competencia personal consigue que el individuo pueda hablar de sus experiencias en otras culturas desde los sentimientos apropiados. “El sentimiento de grupo es otro de los fundamentos del teatro. competencia intercultural, como parte de una amplia competencia del hablante de Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional. Disponible en la web: http://www.coe.int/t/dg4/intercultural/source/white%20paper_final_revised_en.pdf, Consejo de Europa (2002), Marco común europeo de referencia para las lenguas: aprendizaje, enseñanza, evaluación [en línea]. Por ello, están activadas por defecto, no siendo necesaria tu autorización al respecto. (2009), “La competencia intercultural y el papel del profesor de lenguas extranjeras”. 5 ideas para trabajar la interculturalidad en el aula. aulas, encontramos un lugar idóneo para trabajar valores como el respeto, la igualdad, la libertad, la . SABER COMPRENDER / SABER Germans, frenchs and americans, Revista del Centro de Enseñanza para Extranjeros, Lokales Denken, globales Handeln: Interkulturelle Zusammenarbeit und globales Management, Las competencias clave del profesorado de lenguas segundas y extranjeras, Cooperative learning resources for teachers, The Natural Approach: Language Acquisition in the Classroom, El aprendizaje cooperativo de ELE: propuestas para integrar las funciones de la lengua y las destrezas colaborativas, Ministering Cross-Culturally: An Incarnational Model for Personal Relationships, Intervención Psicopedagógica e Inclusión Social, Marco de Referencia de los Enfoques Plurales de las Lenguas y las Culturas, Marco común europeo de referencia para las lenguas: aprendizaje, enseñanza y evaluación. Su línea de investigación se ha centrado en la formación y didáctica de la "El conocimiento (saberes): conocimiento de los distintos grupos sociales, de sus productos y de sus prácticas, tanto en el propio país como en el del interlocutor; conocimiento de las interacciones generales entre sociedades e individuos." También podría actuar de radar de conflictos con otras personas y, asimismo, exhibir un conocimiento o entendimiento que puede llevar a una interacción más apropiada con el interlocutor. All of this could be achieved by means of teacher’s intercultural competence development, which depends directly on the intercultural formation. Heathcote, D. y Bolton, G. (2001), “La enseñanza de la cultura a través del teatro”. Se trata de una exposición que ha traído piezas desde el British Museum de…, ¡Hola zascandiles!. la sección (Saberes II). Dermand/Norderstedt: Herstellund und Verlag. Este papel se transformó en el de facilitador y guía del proceso comunicativo en el cual los estudiantes adquieren un papel más activo y su intervención es más directa, participante de la interacción comunicativa, al mismo tiempo que observador y aprendiente en el enfoque comunicativo (Nunan, 2004). Sin embargo, el privilegiado papel que se le concedía a la dimensión lingüística frente a la dimensión cultural hace surgir críticas a estos enfoques y la necesidad de una nueva focalización en el punto de mira del concepto de competencia comunicativa; esta vez hacia el alumno. Se podrá adaptar el aula y los materiales para favorecer su aplicación. La adaptación implica una ampliación de creencias y comportamientos, no la sustitución de ellos por otros. Moskowitz (2001) sugiere que el entorno de la clase de idiomas es el medio natural para poder desarrollar este tipo de actividades. Instituto Cervantes (2012), Las competencias clave del profesorado de lenguas segundas y extranjeras [en línea]. Probablemente deseas, igual que deseamos muchos otros, que el tiempo se pare, que…. Enseñar a los alumnos y alumnas a ponerse en el lugar del otro puede ser una estrategia para lograrlo. competencia intercultural es dinámica como bien han definido muchos autores Madrid: Instituto Cervantes, Anaya, Secretaría General Técnica del MECD. 348. Disponible en la web: http://users.utu.fi/freder/Assessing%20intercultural%20competence%20in%20Language%20Learning%20and%20Teaching.pdf. Para conseguir una convivencia serena de múltiples culturas es prioritario promover el diálogo intercultural. En el enfoque transmisionista de los métodos estructuralistas, el profesor tomaba la posición de autoridad, único conocedor del tema y se limitaba a ejercer de transmisor de información que no presenta ninguna metodología para transmitir sus conocimientos y cuyo único desarrollo profesional consiste en la ampliación de conocimientos (Underhill, 2001). Cookies de publicidad y publicidad comportamental, https://www.youtube.com/watch?v=Eks6vTxXtPs, Spot Aula Virtual (https://www.youtube.com/watch?v=Eks6vTxXtPs), Los Planes de lectura desde un punto de vista didáctico y psicopedagógico. Di Pietro, R. (1987), Strategic interaction: Learning language through scenarios. Newton MA: Intercultural Resource Coorporation. sus alumnos. 21). (coord.) Utilizar las noticias como fuente de reflexión y debate en el aula. Al mismo tiempo Locke y Parker (1991) (Aneas y De Santos, 2007) proponen un modelo basado en una evolución de la conciencia, denominado Continuo de la conciencia intercultural, que comienza con la autoconciencia, pasando por la conciencia de la propia cultura, del racismo, de las diferencias individuales, para acabar llegando a la conciencia de la diversidad. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. En Bercebal, F., De Prado, D., Laferriére, G. y Motos, T. Sesiones de trabajo con los pedagogos de hoy. (coord.) REFERENCIAS. Barcelona, así como en contextos de no inmersión en Alemania. La metodología del teatro nos ofrece las técnicas idóneas para trabajar el análisis de los valores personales y culturales y contrastarlos con los de la otra cultura, puesto que según Heathcote y Bolton (2001): “el principal propósito del teatro consiste en enseñarles a los alumnos a excavar por debajo de la acción superficial, por debajo de los rituales del camarero del comedor hasta llegar a los valores personales y culturales que los sostienen”. la aplicación de las técnicas dramáticas para el desarrollo de la competencia Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet. A estas alturas, ya sabrás que los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) tienen un papel muy importante en la nueva LOMLOE. La adaptación (adaptation), como etapa del desarrollo de la competencia intercultural, comporta un cambio del marco de referencia en la visión del mundo para llegar a incluir los constructos o ideas de otras visiones culturales. Respeto a las diferentes lenguas y costumbres de cada cultura. En el mismo se incluía el trabajo de formación con jóvenes en igualdad de género, interculturalidad y convivencia, al que le seguía una parte práctica consistente […] ISSN 1885-2211, http://marcoele.com/edicion/acceso-abierto/, marcoELE. 1 (2009), págs. De este modo, para materializar los conceptos de interactividad, interconexión, instantaneidad, intercambio, conocimiento, enriquecimiento y ciudadanía intercultural, es necesaria una estrategia metodológica basada en el aprendizaje cooperativo, participativo y conjunto entre los centros de todos los lugares del mundo (Puigvert y Otros, 2006). ¿Cuánto dormir durante la preparación de una oposición? Zanón, J. Esta nueva situación requiere de un trabajo profundo en el desarrollo de la competencia intercultural de las personas para llegar a conseguir una cohesión social. Porta Linguarum, 18, 97-114. “2011, AÑO DEL CAUDILLO VICENTE GUERRERO” REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 2009 MÓDULO IV: Evaluación para el aprendizaje en el aula PRODUCTO No. Una solución es también enseñar español que tengan un lenguaje común para una mejor comunicación entre todos los miembros de la comunidad escolar. Merece la pena recordar que Dervin plantea una nueva competencia dentro de la interculturalidad, muy relevante para la propia competencia del profesor: saber reaccionar / actuar. En este apagón digital que he tenido en los últimos meses han pasado muchas cosas, y por lo general he de decir que buenas. Diseñar actividades emocionalmente significativas para transformar el aula. Barcelona: Universidad de Barcelona. (coord.) Objetivos de la educación intercultural. (2003), Competencias interculturales transversales en la empresa: un modelo para la detección de necesidades formativas. Invitar a AFS que brinde un taller de interculturalidad a los alumnos del aula. Por lo tanto, estos modelos son una herramienta de apoyo y hay que usarlos apropiadamente, evitando caer en encajonamientos. Cassany, D. (2009), “La cooperación en ELE: De la teoría a la práctica”. 2002). El pasado 11 de Febrero fue el día de la mujer y la niña en ciencia. proceso continuado de concienciación de los otros y de redefinición del propio Algunos cuentos contienen audios con imágenes. Barros, B. y Kharnásova, G. (2012), “La interculturalidad como macrocompetencia en la enseñanza de lenguas extranjeras: revisión bibliográfica y conceptual”.
Que Significa Soñar Con Una Bruja Vestida De Negro, Gabriel Porras El Señor De Los Cielos, Examen De Admisión Utp 2021 Resultados, Clínicas Que Aplican Plasma Rico En Plaquetas, Canción Discriminación, Malla Curricular Utp Terapia Física, Camiseta Alianza 2013, Maestría Mantenimiento,